domingo, 25 de enero de 2015

Premios Oscar 2015

 

 La lista de todos los nominados a los Oscar 2015

En un evento retransmitido desde el Teatro Samuel Goldwyn de Beverly Hills, el actor Chris Pine, los directores J.J. Abrams y Alfonso Cuarón, y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, han anunciado cuáles son las películas que competirán por una estatuilla en la premiación del próximo 22 de febrero.

Birdman’ y ‘El gran hotel Budapest’ son las favoritas en la carrera a mejor película

 MEJOR PELÍCULA

El francotirador
Birdman
Boyhood
El gran hotel Budapest
The Imitation Game
Selma
La teoría del todo
Whiplash

MEJOR DIRECTOR
Alejandro G. Iñarritu, Birdman
Richard Linklater, Boyhood
Bennett Miller, Foxcatcher
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Morten Tyldum, The Imitation Game

MEJOR ACTOR
Steve Carell, Foxcatcher
Bradley Cooper, El francotirador
Benedict Cumberbatch, The Imitation Game
Michael Keaton, Birdman
Eddie Redmayne, La teoría del todo

MEJOR ACTRIZ
Marion Cotillard, Dos días, una noche
Felicity Jones, La teoría del todo
Julianne Moore, Siempre Alice
Rosamund Pike, Perdida
Reese Witherspoon, Alma salvaje

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Robert Duvall, El juez
Ethan Hawke, Boyhood
Edward Norton, Birdman
Mark Ruffalo, Foxcatcher
J. K. Simmons, Whiplash

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Patricia Arquette, Boyhood
Laura Dern, Alma salvaje
Keira Knightley, The Imitation Game
Emma Stone, Birdman
Meryl Streep, Into the Woods

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Big Hero 6
Los Boxtrolls
Song of the Sea
El cuento de la princesa Kaguya
Cómo entrenar a tu dragón 2

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Birdman, Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo
Boyhood, Richard Linklater
Foxcatcher, Max Frye y Dan Futterman
El gran hotel Budapest, Wes Anderson y Hugo Guinnesy
Nightcrawler, Dan Gilroy

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
El francotirador, Jason Hall
The Imitation Game, Graham Moore
Puro vicio, Paul Thomas Anderson
La teoría del todo, Anthony McCarten
Whiplash, Damien Chazelle

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Ida
Leviatán
Mandarinas
Timbuktu
Relatos salvajes

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock
The Imitation Game, Maria Djurkovic y Tatiana Macdonal
Interestelar, Nathan Crowley y Gary Fettis
Into the Woods, Dennis Gassner y Anna Pinnock
Mr. Turner, Suzie Davies y Charlotte Watt

MEJOR FOTOGRAFÍA
Birdman, Emmanuel
El gran hotel Budapest, Robert Yeoman
Ida, Lukasz Zal and Ryszard Lenczewski
Mr. Turner, Dick Pope
Invencible, Roger Deakins

MEJOR VESTUARIO
El gran hotel Budapest, Milena Canonero
Puro vicio, Mark Bridges
Into the Woods, Colleen Atwood
Maléfica, Anna B. Sheppard y Jane Clive
Mr. Turner, Jacqueline Durran

MEJOR MONTAJE
El francotirador, Joel Cox y Gary D. Roach
The Imitation Game, William Goldenberg
Whiplash, Tom Cross
El gran hotel Budapest, Barney Pilling
Boyhood, Sandra Adair

MEJOR EFECTOS VISUALES
Capitán América: El soldado de invierno, Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill and Dan Sudick
Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher
Guardianes de la Galaxia, Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould
X-Men: Días del futuro pasado, Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer
El amanecer del planeta de los simios, Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Foxcatcher, Bill Corso y Dennis Liddiard
El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier
Guardianes de la Galaxia, Elizabeth Yianni-Georgiou y David White

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Birdman, Martin Hernández y Aaron Glascock
El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman
El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, Brent Burge y Jason Canovas
Interstellar, Richard King
Invencible, Becky Sullivan and Andrew DeCristofaro

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
El francotirador, John Reitz, Gregg Rudloff y Walt Martin
Birdman, Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga
Interstellar, Gary A. Rizzo, Gregg Landaker y Mark Weingarten
Invencible, Jon Taylor, Frank A. Montaño y David Lee
Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

MEJOR BANDA SONORA
El gran hotel Budapest, Alexandre Desplat
The Imitation Game, Alexandre Desplat
Interstellar, Hans Zimmer
Mr. Turner, Gary Yershon
La teoría del todo, Jóhann Jóhannsson

MEJOR CANCIÓN
Everything is awesome de La LEGO película, Shawn Patterson
Glory de Selma, John Stephens y Lonnie Lynn
I'm not gonna miss you de Glenn Campbell: All be me, Glen Campbell y Julian Raymond
Lost stars de Begin Again, Gregg Alexander y Danielle Brisebois
Grateful de Beyond the Lights, Diane Warren

MEJOR DOCUMENTAL
Citizenfour, Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky
Finding Vivian Maier, John Maloof y Charlie Siskel
Last Days in Vietnam, Rory Kennedy y Keven McAlester
La sal de la tierra, Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado y David Rosier
Virunga, Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara

MEJOR CORTOMETRAJE
Aya
Boogaloo and Graham
Burter Lamp
Parvaneh
The Phone Call

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Crisis Hotline
Joanna
Our Curse
The Reaper
White Earth

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
The Bigger Picture
The Dam Keeper
Buenas migas
Me and My Moulton
A Single Life

jueves, 15 de enero de 2015

Premios Goya 2015



En su edición 2015 se han presentado 110 películas, de las que 64 son de ficción, 42 son documentales y 4 de animación. También concurren 15 cintas iberoamericanas, 117 largometrajes europeos y 34 cortometrajes.

La Fiesta de Nominados se celebrará el 19 de enero, en los Teatros del Canal, y la entrega de galardones tendrá lugar el sábado 7 de febrero, en el transcurso de una gala que, desde el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid, conducirá el actor y monologuista Dani Rovira bajo la dirección de Juan Luis Iborra y la producción ejecutiva de Emiliano Otegui. Antonio Banderas recibirá el Goya de Honor 2015.

Como suele ser habitual en los Premios Goya, unos pocos títulos acaparan un gran número de nominaciones. Este año la película más nominada es 'La isla mínima' (17 nominaciones), seguida muy de cerca por 'El niño' (16 nominaciones). La producción hispano-argentina 'Relatos salvajes' ha logrado 9 nominaciones; 'Magical Girl', 7 nominaciones; y 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo', 6 nominaciones. El gran éxito del cine español de todos los tiempos, 'Ocho apellidos vascos', se tiene que conformar con 5 (Mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto, mejor actor revelación, mejor canción, mejor fotografía).


Lista completa de nominados a los Premios Goya 2015


Mejor película
- 'El Niño'
- 'La isla mínima'
- 'Loreak (Flores)'
- 'Relatos salvajes'
- 'Magical Girl'

Mejor director
- Daniel Monzón, 'El niño'
- Carlos Vermut, 'Magical Girl'
- Alberto Rodríguez, 'La isla mínima'
- Damián Szifrón, 'Relatos salvajes'

Mejor director novel
- Carlos Marqués-Marcet, '10.000 Km'
- Juanfer Andrés y Esteban Roel, 'Musarañas'
- Francisco Sánchez Varela, 'Paco de Lucía: La búsqueda'
- Beatriz Sanchís, 'Todos están muertos'

Mejor actor protagonista
- Javier Gutiérrez, 'La isla mínima'
- Raúl Arévalo, 'La isla mínima'
- Ricardo Darín, 'Relatos salvajes'
- Luis Bermejo, 'Magical Girl'

Mejor actriz protagonista
- Bárbara Lennie, 'Magical Girl'
- María León, 'Marsella'
- Macarena Gómez, 'Musarañas'
- Elena Anaya, 'Todos están muertos'

Mejor actor de reparto
- Eduard Fernández, 'El niño'
- Antonio de la Torre, 'La isla mínima'
- José Sacristán, 'Magical Girl'
- Karra Elejalde, 'Ocho apellidos vascos'

Mejor actriz de reparto
- Bárbara Lennie, 'El niño'
- Mercedes León, 'La isla mínima'
- Goya Toledo, 'Marsella'
- Carmen Machi, 'Ocho apellidos vascos'

Actor revelación
- David Verdaguer, '10.000 km.'
- Jesús Castro, 'El niño'
- Israel Elejalde, 'Magical Girl'
- Dani Rovira, 'Ocho apellidos vascos'

Actriz revelación
- Natalia Tena, '10.000 km'
- Yolanda Ramos, 'Carmina y amén'
- Nerea Barros, 'La isla mínima'
- Ingrid García Jonsson, 'Hermosa juventud'

Mejor guión original
- Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, 'El niño'
- Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, 'La isla mínima'
- Carlos Vermut, 'Magical Girl'
- Damián Szifron, 'Relatos salvajes'

Mejor guión adaptado
- Ignacio Vilar y Carlos Asorey, 'A esmorga'
- Pablo Burgués, David Planell y Chema Rodríguez, 'Anochece en la India'
- Javier Fesser, Cristóbal Ruiz y Claro García, 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo'
- Anna Soler Pont, 'Rastros de sándalo'

Mejor música original
- Roque Baños, 'El niño'
- Julio de la Rosa, 'La isla mínima'
- Pascal Gaigne, 'Loreak (Flores)'
- Gustavo Santaolalla, 'Relatos salvajes'

Mejor dirección de producción
- 'El niño'
- 'La isla mínima'
- 'Relatos salvajes'
- 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Mejor montaje
- 'La isla mínima'
- 'El niño'
- 'Paco de Lucía: La búsqueda '
- 'Relatos salvajes'

Mejor diseño de vestuario
- 'Autómata'
- 'El niño'
- 'La isla mínima'
- 'Por un puñado de besos'

Mejor sonido
- 'Autómata'
- 'El niño'
- 'La isla mínima'
- 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Mejor película de animación
- 'Dixie y la rebelión zombi'
- 'La Tropa de Trapo en la selva del arcoiris'
- 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Mejor película iberoamericana
- 'Kaplan'
- 'Conducta'
- 'Relatos salvajes'
- 'La distancia más larga'

Mejor cortometraje de ficción español
- 'Café para llevar'
- 'Loco con ballesta'
- 'Trato preferente'
- 'Todo un futuro juntos'
- 'Safari'

Mejor cortometraje documental español
- 'El domador de peixos'
- 'El último abrazo'
- 'La máquina de los rusos'
- 'Walls (Si estas paredes hablasen)'

Mejor canción original
- 'El niño'
- 'Haz de tu vida una obra de arte'
- 'Ocho apellidos vascos'
- 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Mejor dirección de fotografía
- Alejandro Martínez, 'Autómata'
- Gonzalo F. Berridi y Juan Molina, 'Ocho apellidos vascos'
- Carles Gusi, 'El niño'
- Alex Catalán, 'La isla mínima'

Mejor dirección artística
- 'Autómata'
- 'El niño'
- 'La isla mínima'
- 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Mejor maquillaje y/o peluquería
- 'El niño'
- 'La isla mínima'
- 'Musarañas'
- 'Relatos salvajes'

Mejores efectos especiales
- 'El niño'
- 'La isla mínima'
- 'Torrente 5: Operación Eurovegas'
- 'Open Windows'

Mejor película documental
- 'Nacido en Gaza'
- 'Edificio España'
- 'El último adiós de Bette Davis'
- 'Paco de Lucía: La búsqueda'

Mejor película europea
- 'Ida'
- 'La sal de la Tierra'
- 'El abuelo que saltó por la ventana y se largó'
- 'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?'

Mejor cortometraje de animación española
- 'A life Story'
- 'El señor del abrigo interminable'
- 'Juan y la nube'
- 'Sangre de unicornio'
- 'A Lonely Sun Story' 

Globos de Oro 2014

Buenas aqui teneis los ganadores de los globos de Oro del 2014


La ceremonia de la 72ª edición de los Globos de Oro ha entregado en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles un total de 25 premios, así como el galardón honorífico Cecil B. DeMille por su carrera al actor George Clooney. A diferencia de en los Oscars, en los Globos de Oro las películas (y las series, que aquí también se premian) se distinguen en las categorías de drama y de comedia.
La lista de ganadores es la siguiente:

CINE
Mejor película dramática: Boyhood
Mejor actriz dramática: Julianne Moore, por Siempre Alice
Mejor actor dramático: Eddie Redmayne, por La teoría del todo
Mejor película de comedia: El gran hotel Budapest
Mejor actriz de comedia: Amy Adams, por Big Eyes
Mejor actor de comedia: Michael Keaton, por Birdman
Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette, por Boyhood
Mejor actor de reparto: J.K. Simmons, por Whiplash
Mejor director: Richard Linklater, por Boyhood
Mejor guión: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alexander Dinelaris, por Birdman
Mejor banda sonora: Johann Johannsson, por La teoría del todo
Mejor canción: Glory, por Selma
Mejor película de animación: Cómo entrenar a tu dragón 2
Mejor película extranjera: Leviatán (Rusia)

TELEVISIÓN
Mejor serie dramática: The Affair
Mejor actriz dramática: Ruth Wilson, por The Affair
Mejor actor dramático: Kevin Spacey, por House of Cards
Mejor serie de comedia: Transparent
Mejor actriz de comedia: Gina Rodríguez, por Jane the Virgen
Mejor actor de comedia: Jeffrey Tambor, por Transparent
Mejor miniserie o telefilme: Fargo
Mejor actriz en miniserie o telefilme: Maggie Gyllenhaal, por The Honorable Woman
Mejor actor en miniserie o telefilme: Billy Bob Thornton, por Fargo
Mejor actriz de reparto en televisión (serie, miniserie o telefilme): Joanne Froggatt, por Downton Abbey
Mejor actor de reparto en televisión (serie, miniserie o telefilme): Matt Bomer, por The Normal Heart

martes, 13 de enero de 2015

Aqui informaremos de las ultimas noticias relacionadas con el cine...

'Vengadores: La era de Ultrón': ¿Quién es la misteriosa mujer que aparece en el tráiler?
 
La secuela de superhéroes de Marvel Studios, escrita y dirigida por Joss Whedon, se estrena el próximo 30 de abril.

Vengadores: La era de Ultrón se estrena el próximo 30 de abril en España y, si has visto el nuevo tráiler difundido por Marvel Studios, te habrás preguntado quién es la misteriosa mujer que aparece. Hay varios rumores y especulaciones sobre su identidad, pero la más extendida es que se trata de una mujer de Wakanda, bien la hermana de Pantera Negra, Shuri, o un miembro de la temible Dora Milaje.

La Dora Milaje es la guardia personal del príncipe T'Challa y, como seguramente sepas, Chadwick Boseman lo interpretará en Capitán América: Civil War. La presentación de Wakanda ha sido uno de los rumores más extendidos sobre La era de Ultrón, sobre todo porque se presupone que el villano viajará hasta allí para hacerse con el Vibranium y perfeccionar su armadura para luchar contra Los Vengadores. ¿A quién tendrá como aliado? Quizá a Andy Serkis (Star Wars VII) que, según la mayoría de los indicadores, se meterá en la piel de la némesis de Pantera Negra Ulysses Klaw.